lunes, 12 de noviembre de 2012


Etiqueta Digital
Aunque a lo largo de la historia se han escrito muchos manuales de netiqueta, suele considerarse el libro “NETiquette” de Virginia Shea la versión definitiva de estas reglas; el libro fue publicado en 1994 y contiene 10 reglas básicas de comportamiento en la red.
Las reglas son las siguientes:

  • Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.
  • Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
  • Regla 3: Reconozca en qué parte del ciberespacio se encuentra.
  • Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
  • Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
  • Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.
  • Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
  • Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas.
  • Regla 9: No abuse de su poder.
  • Regla 10: Perdone los errores ajenos.
Herramientas Colaborativas que Favorecen en el Salón de Clases


herramientas colaborativas que facilitarán tanto el trabajo de los equipos de profesores o investigadores, como en el aula la motivación del alumno.
 A continuación vamos a recoger una serie de herramientas colaborativas que nos sirven como propósito para nuestro interés y al mismo tiempo perfeccionamiento de  las practicas profesionales.


Los blogs son un medio de comunicación colectivo que promueve la creación y consumo de información original y veraz, y que provoca, con mucha eficiencia, la reflexión personal y social sobre los temas de los individuos, de los grupos y de la humanidad.


Wikis
una wiki (wiki wiki significa "rápido" en hawaiano) es un sitio web colaborativo llevado adelante por el perpetuo trabajo colectivo de muchos autores. En estructura y lógica es similar a un blog, pero en este caso cualquier persona puede editar sus contenidos, aunque hayan sido creados por otra. Permite ver todos los borradores o modificaciones del texto hasta tener la versión definitiva.


Redes sociales
Es una pagina web creada para personas en linea con intereses similares, que pueden comunicarse , así como intercambiar información de cualquier tipo, (fotos, archivos, aplicaciones, mensajes de texto, etc.)




Reglas para comentarios



Reglas para comentarios

  1. Deberán ser aceptados antes de su publicación.
  2. Aquellos que sean solamente un link para promocionar otro sitio serán considerados spam y se desecharán. Nos interesan las opiniones e ideas de todos, pero un link sólo para que visiten tu sitio, NO. 
  3. Sin insultos y agravios hacía las demás personas.
  4. Si vas a poner links (que aporten algo relevante), simplemente pone www.uwxyz.com y automáticamente se convierte en link.
  5. Trata de escribir correctamente, los demás te lo van a agradecer.
  6. Por favor no escribas todo el texto en mayúsculas. Además de ser considerado grito / mala educación, es molesto para leer.
  7. Aquellos que contengan insultos, agravios, mensajes racistas, spam o estar totalmente fuera de lugar serán eliminados inmediatamente.

domingo, 11 de noviembre de 2012





ESCUELAS COMO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: UNA ALTERNATIVA A LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

  • Existencia de unos objetivos y valores compartidos entre todos los  miembros de la institución
  • Existencia de un liderazgo compartido
  • Trabajo en equipo y colaborativo del profesorado apoyo mutuo entre los miembros de la institución
  • Nuevas fórmulas de organización y agrupamiento del alumnado
  • Nuevas fórmulas de organización del currículo (mediante la adopción, por ejemplo, de planteamientos globalizadores o interdisciplinares)
  • Nuevas metodologías de enseñanza (por ejemplo, introducción de métodos de aprendizaje cooperativo, seminarios reducidos,
  • Enseñanza basada en el análisis de casos, en la realización de proyectos, en la resolución de problemas, etc.)
  • Utilización de procedimientos y estrategias de evaluación formativa y  orientadora
  • Énfasis en la articulación teoría/práctica e investigación/acción
  • Participación de los agentes sociales en el establecimiento del currículo
  • Fuerte implicación de los padres y de otros agentes comunitarios en el trabajo con los alumnos



CARACTERÍSTICAS DE BLOGGER 


1.- Es muy facil de administrar.
2.- Un Blog puede tener varios autores.
3.- Una persona puede tener varios Blogs.
4.- Puedes controlar qué personas acceden al Blog.
5.- La 1ª entrada ( noticia) que se ve en el Blog es la última que se publica.
6.- Las personas que lean las entradas pueden hacerte comentarios en el Blog y puedes recibir      los comentarios en tu correo Gmail. Los alumnos pueden preguntar dudas al profesor y comunicarse con él desde casa.
7.- El profesor puede poner en el Blog toda la información de su asignatura, así como los ejercicios, teoría y enlaces a páginas de interés donde vengan actividades o el temario.
8.- El alumno puede realizar trabajos en su ordenador y ponerlos en el Blogg, ya sea como entradas o como enlaces a archivos situados en su página web.
9.- Es conveniente indicar el autor de toda la información que aparezca en tu Blog y no sea tuya.
10.- Puede servir para informar a los padres.
11.- Puede servir para realizar el periódico digital del centro.